Columna
Estamos con el Referendo por la Vida
Cumpliendo nuestra palabra, el pasado martes radicamos en la Registraduría el comité promotor del Referendo por la Vida que convoca a la inmensa mayoría de colombianos para cambiar los artículos 5, 11 y 18 de la Constitución con el objetivo de prohibir el aborto como un derecho constitucional. Por eso, lo primero que dijimos al salir del acto, acompañada de la bancada Pro Vida, activistas, académicos y población civil fue que “es un día histórico para Colombia porque tenemos que...
Seguir leyendoUn nuevo Código Electoral con garantías para todos
Como es sabido la Corte Constitucional dejó sin piso la reforma al Código Electoral que contemplaba cambios al derecho de la participación de los colombianos en política y actualizaba las leyes electorales, que no han cambiado desde 1985. La verdad es que la decisión del Alto Tribunal, que respetamos y acatamos, deja un sabor agridulce porque el proyecto que aprobamos en el Congreso de la República tenía elementos positivos. Veamos: Uno de los aspectos buenos es que las listas para...
Seguir leyendoSemana Santa, mensaje de esperanza
Siempre hemos manifestado que con base en el respeto, el amor, la solidaridad, la unión, la fe y la esperanza los colombianos podremos encontrar las soluciones a los problemas que nos asedian y nos ayudará a dejar atrás la crisis que atraviesa el país en distintos escenarios, sembrando de incertidumbre, hambre y tristeza a muchos hogares y familias, lo que nos duele y preocupa. Por eso, la Semana Santa (qué alegría reencontrarla después de 2 años), que sigue siendo una...
Seguir leyendoCon Rodrigo me identiFico
Con alegría y entusiasmo, como paisana huilense; con optimismo, por el aporte que sé dará al país; y solidaria y feliz por su madre, Lilia Sánchez, porque como muchas otras mujeres debió luchar y sacrificarse en silencio para darle un futuro a su hijo, recibimos la candidatura de Rodrigo Lara Sánchez a la vicepresidencia de la República en la gran alianza que lidera Federico Gutiérrez. Él, como ella, seguramente alentado por el ejemplo de casa (no se quedó a disputar...
Seguir leyendoTriunfo de la democracia y del Partido Conservador
Cumplidas las elecciones del pasado domingo quedó ratificado el espíritu democrático de los colombianos y el país. Fue un triunfo rotundo de los ciudadanos al poder expresarse y escoger a sus dirigentes libremente, gracias a las garantías, imparcialidad y respeto del gobierno nacional bajo la observación de la comunidad internacional. Empezamos por felicitar a los candidatos ganadores, con la obligación de cumplir los compromisos asumidos con los electores, y expresar solidaridad a quienes no les alcanzó. Seguramente vendrán nuevas oportunidades. Celebramos que nuestro Partido Conservador ganó al consolidar un...
Seguir leyendoEstabilización de los insumos agropecuarios
En nuestras visitas a las zonas rurales del país una de las peticiones insistentes de la gente es la urgente necesidad de estabilizar y hacer competitivos los precios de los insumos agropecuarios, cuya dinámica impacta de manera directa los costos de las siembras y la producción final. “Senadora, es prioritario proteger los ingresos de los pequeños y medianos campesinos. Combatir los obstáculos que nos impiden acceder a los insumos agropecuarios con unos costos sensatos”, se repetía el clamor. Leer más:...
Seguir leyendoBalance de año lleno de esperanza
El cierre del año es tiempo de balances, pero también de pronósticos sobre los desafíos que nos esperan en 2022. En particular, optimista y positiva como soy, siempre agradecida con Dios, mis cuentas son que hemos tenido un buen año en muchos aspectos, claro con dificultades y asuntos complicados por resolver. En el Congreso aprobamos importantes iniciativas que reclama el país: la Ley de Inversión Social para financiar consecuencias de la pandemia, lo mismo que el Presupuesto Nacional, con...
Seguir leyendoHemos cumplido y seguiremos cumpliendo
Al presentar un balance de nuestra tarea legislativa del año que termina no vacilamos en asegurar que hemos cumplido al país y a los colombianos, como ha sido la constante en lo pasado del cuatrienio, plasmando con responsabilidad lo prometido en mi primera campaña al Senado. Y les informo lo actuado porque uno de mis propósitos ha sido escucharlos y rendirles cuentas. Por eso, periódicamente visito municipios y departamentos para reunirme con dirigentes y comunidades. De ahí que nos sorprenda...
Seguir leyendoJóvenes, a las urnas y a expresarse
El próximo domingo los colombianos entre 14 y 28 años elegirán los Consejos Municipales de Juventud, mecanismo de concertación, gestión y veeduría de las juventudes con las administraciones municipales y departamentales, establecido en la Ley 1622. Sin duda, es un proceso electoral que ofrece una oportunidad histórica para los muchachos, que históricamente han estado alejados del escenario político, de ser escuchados y representados a través de los consejeros electos. Por eso, convoco a la juventud a participar masivamente en las...
Seguir leyendo¡Nos indigna y ofende!
Con mucha preocupación y tristeza, pero también con la mayor vehemencia, manifiesto públicamente profunda indignación y rabia por la delicada situación que atraviesa el sur de Colombia y sus millones de habitantes por la suspensión indefinida de la ejecución de tres importantes corredores viales, fundamentales para la movilización de pasajeros, el transporte y comercialización de alimentos, productos y materiales. Las obras referidas, vitales para la competitividad y el desarrollo regional, son Paletará-Popayán-San José de Isnos-Sombrerillos, entre Huila y Cauca; Altamira-Suaza-Florencia,...
Seguir leyendoHacemos justicia a nuestros niños, niñas y adolescentes
A todos nos duele en el alma conocer a diario el aumento de los delitos sexuales contra niños y adolescentes, siendo las mujeres las más afectadas, sin distingo de edad, raza o estrato. Y nos conmueve porque no podemos quedarnos en las simples y frías cifras. Por ejemplo, solamente entre enero y mayo de 2020 Medicina Legal practicó 7.544 exámenes médicos legales por presunto delito sexual, 43,49 por ciento de las lesiones no fatales en el país. Fueron 6.479 valoraciones...
Seguir leyendo¡Que no cunda el pánico!
Hay tres aspectos que hoy golpean a los colombianos, que nos preocupa demasiado. Primero, el más difícil, la inseguridad, causante de dolor, miedo y nerviosismo en la gente, con el peligro de deteriorarse aún más. La salud por el Covid 19; la reactivación económica y el desempleo. Y es que los permanentes actos criminales y delincuenciales que vienen sucediendo, suficientemente informado en medios y redes sociales, envían a diario el terrible mensaje que las bandas están reactivadas y multiplicadas tras...
Seguir leyendo